Logotipo horizontal de Diego C Martín colores invertidos, blanco y naranja para findo negro

Uso de parámetros UTM para el seguimiento de campañas en la analítica

Analítica web Google Tag Manager en Prestashop

Los parámetros UTM sirven para visualizar de forma detallada y bien organizada en la analítica la información de lo que hacen los usuarios en nuestro sitio web en función de las campañas y canales donde nos promocionemos.

La idea es que a cada enlace que empleemos en cada lugar donde compartimos nuestros contenidos, ya sea un artículo de blog o un producto o servicio, tenga un enlace único que nos sirva para identificar el comportamiento de las visitas que conseguimos por esa vía.

Este es el aspecto que tiene Google Analytics en el informe de Adquisición > Campañas cuando empleamos esta técnica:

informe de Campañas en Adquisición de Google Analytics
Informe de Campañas en Adquisición de Google Analytics

En el informe anterior vemos cómo durante un período de tiempo determinado se han producido 2 visitas que se ven desglosadas por la combinación de fuente y medio de procedencia.

En el caso de la primera, el usuario ha accedido al sitio web mediante un enlace (medio = link) ubicado en mi curso de WordPress (fuente = cursowp) y es ha visualizado dos páginas durante 10 segundos.

En el caso de la segunda, se trata de un usuario procedente de un email (medio = email) enviado por la herramienta Mail Poet (fuente = mailpoet) que ha visualizado 5 páginas durante un total de 2 minutos y 38 segundos.

Son pocos datos para sacer conclusiones globales, pero de lo anterior podríamos decir que el contenido que ha encontrado el usuario procedente de la campaña de correo electrónico era más relevante para él que el que ha encontrado el que venía del curso.

Cruzando los datos con otras dimensiones para saber más

Adicionalmente podemos agregar una dimensión secundaria en el informe y ver estos datos cruzados con otros y así conocer mejor lo que ha ocurrido en estos casos.

Por ejemplo, usando la dimensión Página de destino tenemos:

agregando página de destino como dimensión secundaria
Agregando página de destino como dimensión secundaria

De este modo podemos ver a qué página llegaron los usuarios que usaron estos enlaces.

También podríamos saber qué otras páginas visitaron estos usuarios agregando la dimensión Rutas de la página siguiente.

Siguientes páginas visitadas
Siguientes páginas visitadas

Estos son sólo algunos ejemplos. También en el mismo informe, si tienes configurados los objetivos o las transacciones de comercio electrónico, podemos ver cuántos han generado una conversión o los ingresos que hemos ganado por cada una de las campañas.

Imprescindible para controlar métricas negocio como el CAC o el ROI.

¿Cómo lo conseguimos?

Mediante parámetros UTM hacemos llegar la información de campañas a la analítica

Google cuenta con otra herramienta llamada Campaign URL Builder con la que podemos generar fácilmente estos enlaces personalizados.

Tiene este aspecto:

Campaign URL Builder de Google
Campaign URL Builder de Google

El uso del generador de campañas URL de Google es sencillo, sólo hay que rellenar los campos obligatorios que aparecen, aplicando el sentido común.

  • Campaign Source es la fuente de la campaña, es decir, el lugar donde vas a colocar el enlace.
  • Campaign Medium se refiere al medio empleado. Si es un enlace de texto, si es un banner publicitario, una campaña de pago por clic (CPC), etc.
  • Campaign Name es el nombre de la campaña. Aquí simplemente ponemos algo descriptivo que nos ayude a identificar los datos, por ejemplo, BF para una campaña de Black Friday o Lanzamiento para promocionar un nuevo producto.

En el ejemplo anterior aparecen los datos que he puesto para que se muestre en la analítica según hemos visto anteriormente.

Para ver el campo referente al nombre de la campaña en Google Analytics, debemos modificar la dimensión primaria en el mismo informe:

Cambiando la dimensión primaria en el informe de campañas de Google Analytics
Cambiando la dimensión primaria en el informe de campañas de Google Analytics

¿Y qué hay que hacer ahora?

Emplea el enlace con UTMs en tus campañas de marketing

Enlace con parámetros del generador de URL
Enlace con parámetros del generador de URL

Como habrás observado, en la parte inferior de la página de la herramienta de generación de enlaces de campaña de Google aparece un enlace muy feo.

No es más que tu URL original con los parámetros UTM.

Esta URL es la que debes emplear para el canal, campaña y medio especificados.

FAQs

¿Entonces debo generar un enlace distinto para cada combinación de fuente, medio y campaña?

Pero.. salen muchas..

¿Cómo mantengo esto si en mi proyecto hay múltiples personas compartiendo enlaces en distintos canales?

Una forma bastante aceptable es con una hoja de cálculo compartida, de sa forma, con un poco de conocimiendo en Excel podemos luego filtrar por cualquiera de los campos y acceder de forma fácil a los enlaces clasificados por campaña fuente o medio.

Ejemplo de hoja de cáculo de seguimiento de campañas UTM
Ejemplo de hoja de cáculo de seguimiento de campañas UTM

Adicionalmente puedes usar un acortador de enlaces como bit.ly o joturl.

Casos de uso de etiquetado UTM en tus enlaces

Según hemos visto, la idea es diferenciar los usuarios que entran por los distintos canales para cada campaña. Por tanto, los canales o fuentes pueden ser:

  • Nuestros perfiles sociales en los que compartimos la información, ya sean orgánicos o de pago (esto lo especificamos en el campo Medio o medium).
  • Colaboradores o afiliados, de esta forma puedes saber cuánto estás ganando con cada uno e incluso puedes calcular las comisiones que les corresponden.
  • Banners publicitarios, que pueden ir ubicados en nuestra propia página o en la de otros.
  • Libros y manuales digitales.
  • Códigos QR.

¡Recibe un cupón de un 10% sólo por darte de alta!

Usaré la info para informarte de novedades y ofertas sobre mis cursos y servicios.

* Más info en el Aviso legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos de la misma categoría

crossmenu
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram