(+34) 652 556 678 [email protected]
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Iniciar sesión
  • Finalizar compra
0 elementos
Diego C Martín
  • Inicio
  • Servicios
    • Web WordPress
    • Seguridad WordPress
    • SEM – Publi en Adwords, Fb, Tw
    • Competidores SEO
    • Aparecer en Maps
  • Portafolio
  • Cursos
    • Curso HTML5
    • Curso WordPress
    • Curso SEO
    • Publica y vende tus cursos
    • Más cursos e info
  • Libros
    • Manual Community Manager
    • SEO Curso Práctico (papel)
    • SEO Fácil y útil (Digital, Amazon)
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

Te encuentras aquí: Inicio » HTML » Rutas relativas

Rutas relativas

por Diego C Martin

Progreso del Tema:
← Volver a Lección

Contenidos

  • Qué son, cuándo y cómo usar las rutas relativas para referenciar archivos en enlaces o imágenes.
  • Explicación con ejemplos de diferentes casos.
  • Recomendación de no usar tildes o signos en los nombres.

Preguntas

¿Desde qué ubicación hacemos referencia con una ruta relativa?

Recursos

Uso de imágenes y rutas de archivo en HTML

Siguiente Tema →

Avance del curso

Navegación del curso

Introducción al curso de HTML
  • Estructura básica y uso de archivos
  • Notepad++ y otros editores
Etiquetas básicas HTML
  • El salto de línea, etiqueta br
  • Párrafos, etiqueta p
  • Encabezados
  • Comentarios
  • Negrita y cursiva
  • Título del documento
  • Texto de relleno y ejemplo
Uso de enlaces en HTML
  • Enlaces a otras páginas
  • Uso de comillas en atributos
  • Enlace de email
  • Enlace de número de teléfono
  • Enlaces dentro de la página
Uso de mágenes en HTML
  • Imágenes
  • Cambiar las dimensiones de imágenes
Ubicación y trabajo con archivos y carpetas
  • Rutas relativas
  • Rutas absolutas
  • Ejercicio propuesto de blog
Listas HTML
  • Listas
  • Listas avanzadas
Tablas HTML
  • Tablas
  • Combinaciones de celdas en tablas
  • Tamaño de celdas y ejercicio de tablas
El ejercicio del blog paso a paso
  • Ejercicio de blog con tablas 01
  • Ejercicio de blog con tablas 02
  • Ejercicio de blog con tablas 03
  • Ejercicio de blog con tablas 04
  • Ejercicio de blog con tablas 05
Formularios HTML
  • Formularios 01. Introducción
  • Formularios 02. Análisis del ejemplo
  • Formularios 03. Botones
  • Formularios 04. Más tipos de campo
  • Formularios 05. Campos de selección
  • Formularios 06. Nuevos elementos HTML5
HTML5
  • Introducción a HTML5
  • Estructura de documentos con HTML5
  • Incrustar audio y vídeo
  • Más etiquetas HTML5
Volver a Curso Online de HTML5
Certificación Webtrekk Analytics Admin level Diego C Martín
Certificación Inbound Marketing Diego C Martín

Translate!

Licencia de Creative Commons
Blog de Diego C Martín bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

2021 Diego C Martín | Aviso Legal | Cookies | Mapa Web