¿Eres de los que usan la interfaz web para consultar el correo electrónico o configuras religiosamente tu gestor de correo favorito en cada equipo?
Con la nueva bandeja de entrada de Gmail la cosa está que arde, porque todos los que escogemos la segunda opción y utilizamos un gestor de correo, tendremos la imperiosa necesidad de al menos probar la renovada interfaz de Google.
Mis primeras impresiones han sido agridulces. Por una parte es genial, a primera vista es como cuando llegas a casa y alguien te ha ordenado la habitación. Todo clasificado de manera automática, hasta que te fijas un poco y resulta que es fácil encontrar mensajes desubicados o mal clasificados. Al fin y al cabo este proceso lo hace una máquina, y por tanto Google ha facilitado una herramienta para rectificar esa clasificación, que no es más que el clásico 'drag and drop', es decir, arrastrando un mensaje a cualquiera de las otras pestañas. El asunto está en que de esta forma no conseguimos que este remitente quede marcado para llegar por defecto a esa pestaña. Esto deberemos hacerlo mediante la creación de filtros, como veremos más adelante.
Desde luego una de las grandes cosas a favor es que se ha realizado lo mismo en la interfaz para los dispositivos móviles, en los cuales esta clasificación puede ser mucho más útil y cómoda a la hora de trabajar. Y ahora las preguntas son: ¿Que pasará con los gestores de correo?, ¿se van a adaptar y copiar el modelo? no creo que tardemos en ver complementos que nos permitan hacer cosas parecidas.
Por otro lado, ¿os habéis fijado en que una de las pestañas se llama 'promociones'?. Esa es la pestaña en la que nadie va a querer estar, porque nadie la va a mirar. De hecho ya podemos encontrar formas de 'educarnos' para recibir automáticamente las adorables newsletters de nuestras empresas favoritas en otra de las pestañas. Esta es una de ellas:
Ya está, con estos sencillos pasos podemos definir exactamente cómo queremos que se organicen nuestros emails. Ahora sólo queda trabajar. ¡Manos a la obra!